¿Qué debo revisar en mi auto antes de viajar?

¿Qué debo revisar en mi auto antes de viajar?

Salir de viaje en tu automóvil o moto es emocionante, pero antes de arrancar, es crucial asegurarse de que tu vehículo esté en óptimas condiciones. En CEA Manejar, te explicamos paso a paso qué debes revisar para evitar inconvenientes durante tu trayecto.

Revisión de neumáticos

Presión de los neumáticos

Revisa la presión de los neumáticos, tanto del carro como de la moto. Una presión adecuada asegura mejor rendimiento y seguridad. La información sobre la presión correcta suele estar en el manual del vehículo o en una etiqueta en la puerta del conductor.

Desgaste de la banda de rodadura

Asegúrate de que los neumáticos no estén desgastados. La banda de rodadura debe tener una profundidad mínima de 1.6 mm. Si está por debajo de esto, es momento de cambiarlos.

Niveles de fluidos

Aceite del motor

El aceite lubrica y protege el motor. Revisa el nivel de aceite y asegúrate de que esté entre las marcas de mínimo y máximo en la varilla de medición. Si es necesario, rellénalo con el tipo de aceite recomendado por el fabricante.

Líquido de frenos

El líquido de frenos es vital para la seguridad. Comprueba que el nivel esté entre las marcas de mínimo y máximo del depósito. Si está bajo, puede indicar una fuga o desgaste de las pastillas de freno.

Refrigerante

El refrigerante evita que el motor se sobrecaliente. Verifica el nivel en el depósito de expansión y añade más si es necesario. Asegúrate de hacerlo con el motor frío.

Sistema eléctrico

Batería

Revisa la batería para asegurarte de que no haya corrosión en los terminales y que esté bien sujeta. Si la batería tiene más de tres años, considera revisarla en un taller especializado.

Luces

Verifica todas las luces del vehículo: faros, luces traseras, intermitentes y luces de freno. Es importante que todas funcionen correctamente para asegurar una buena visibilidad y comunicación con otros conductores.

Frenos

Pastillas y discos

Inspecciona el desgaste de las pastillas y discos de freno. Si escuchas ruidos extraños al frenar o notas que el pedal está esponjoso, es hora de un chequeo más profundo.

Frenos de la moto

En el caso de las motos, además de las pastillas y discos, revisa los frenos de tambor si los tiene. Asegúrate de que el sistema esté bien ajustado y sin desgaste excesivo.

Equipamiento de emergencia

Herramientas y repuestos

Lleva un kit de herramientas básico, una llanta de repuesto, gato hidráulico y triángulos de señalización. Estos elementos son esenciales en caso de emergencia.

Botiquín de primeros auxilios

Es recomendable tener un botiquín de primeros auxilios bien equipado. Asegúrate de que contenga vendajes, desinfectante, tijeras y otros elementos básicos.

Documentación

Papeles del vehículo

Verifica que llevas todos los documentos necesarios: licencia de conducir, tarjeta de propiedad, SOAT y revisión técnico-mecánica al día. Estos papeles son esenciales, especialmente si viajas fuera de Bucaramanga.

Seguro

Asegúrate de tener un seguro vigente que te cubra en caso de accidentes. Revisa los términos de tu póliza para saber qué incluye. Si quieres estar más protegido un Seguro Todo Riesgo es ideal para ti.

Antes de salir de viaje, es fundamental realizar una revisión exhaustiva de tu carro o moto. Siguiendo estos pasos, aseguras un viaje más seguro y placentero. En Grupo Manejar, estamos para ayudarte a mantener tu vehículo en las mejores condiciones y disfrutar de tus aventuras con tranquilidad.

Recuerda, una revisión a tiempo puede ahorrarte muchos problemas en el camino. ¡Feliz viaje!

Iniciar WhatsApp
Hola 👋 Estoy para ayudarte.
¿Quieres asesoría de ¿Qué debo revisar en mi auto antes de viajar??